Metodología Didáctica



¿Cómo tratar el contenido en Educación Primaria?


La metodología utilizada durante las sesiones de nuestra Unidad Didáctica está basada en la instrucción directa. Dentro de esta destacamos la asignación de tareas, ya que queremos que sea el alumno quien elija el ritmo de ejecución sobre las actividades propuestas y explicadas por el profesor.

A través de los juegos populares podemos trabajar la cultura de la zona de una forma más lúdica. De esta forma acercamos la cultura, en este caso valenciana, a las nuevas generaciones y así conseguir que perdure en el tiempo.
Enfocaremos el conocimiento y práctica de estos juegos hacia el placer de jugar, fomentando la cooperación, dejando de lado la importancia de ganar o perder.
Aprenderemos a jugar tanto a nivel individual como en equipo y se adaptarán los juegos, si es necesario, para que puedan participar todos los miembros del grupo.
Las actividades estarán centradas en juegos con reglas, que conlleven conocerlas y entender la importancia de cumplirlas, que impliquen un reto de superación con uno mismo valorando y reforzando de forma positiva el esfuerzo que implica la autosuperación.
En los juegos competitivos, nunca se eliminará a ningún participante o se le negará la participación por haber fallado o perdido. Se buscarán alternativas para que todos los componentes sigan jugando, y así consolidar la importancia de aprender y mejorar, rechazando la importancia de ganar o perder.
El maestro propondrá las actividades y guiará en todo momento al alumnado, para que éste pueda experimentar, conocer y desarrollar los diferentes juegos. El maestro tendrá un papel activo en todo momento fomentando y valorando positivamente la participación del alumnado. Los juegos propuestos siempre podrán ser modificados durante las sesiones bien si el maestro encuentra algún inconveniente en la práctica, o bien, si el alumnado propone alguna variante parecida que permita trabajar los mismos contenidos.

¿Cómo incluir la participación de las familias?



Las familias juegan un papel crucial en el desarrollo educativo del niño. No hay nada mejor para un alumno que la familia y el colegio compartan los mismos objetivos e intenten transmitir valores y creencias similares. Que las familias apoyen las acciones de la escuela es muy positivo. Dentro de la Educación Física las familias tienen aún un papel mucho más importante que en el resto de asignaturas. Las familias deben motivar a los hijos para que vean que Educación Física no es sólo el patio, o una asignatura para evadirse o de menor rango, tiene que transmitir que EF es una asignatura como el resto y deben darle esa importancia. Como método para aumentar la participación de las familias, proponemos que una vez cada trimestre, se hagan unas jornadas deportivas a las cuales asistan todos los padres. En estas jornadas los niños deberán enseñar a sus padres todo lo que han aprendido a lo largo del trimestre y enseñarles a hacerlo. Con esto podríamos conseguir que los padres estuviesen más implicados, ya que el alumno tiene ilusión por demostrar antes sus padres lo que puede hacer y además enseñarles algo nuevo.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario